Conoce el programa completo de la III “Fiera” del Libro de Lanzarote
San Bartolomé se convertirá en mayo en el epicentro de la literatura en Lanzarote con la celebración de la III edición de La Fiera del Libro, que tendrá lugar del 8 al 11 de mayo. El evento contará con un extenso y diverso programa que reúne a escritores consagrados, jóvenes talentos, artistas escénicos y narradores, con una apuesta clara por acercar la literatura a todos los públicos, desde la infancia hasta los lectores más experimentados.
La programación se desplegará en diferentes espacios emblemáticos del municipio como el Teatro Municipal, la Casa Cerdeña, la Plaza del Ayuntamiento, la Bodeguita y la Plaza León y Castillo. A continuación, el programa detallado por días:
JUEVES 8
-
17:00 h Inauguración – III Edición de La Fiera del Libro Lanzarote. Plaza Ayuntamiento San Bartolomé
-
18:00 h Víctor Bello y Enrique Pérez – En la orilla del Imperio (Investigación histórica). Patio Teatro Municipal
-
18:00 h René Merino – No se admiten devoluciones (Humor gráfico). La Bodeguita
-
17:00 h Compañía Cuerpo Teatro – De cuerpo y letras (Performance). Plaza Ayuntamiento San Bartolomé
-
19:00 h Kike Pérez – Desde mi puerta del patio (Monólogo). Teatro Municipal
-
20:00 h Marianna Amorim – El objeto encontrado (Investigación histórica). Patio Teatro Municipal
VIERNES 9
-
17:00 h Taller Infantil – Marcapáginas de madera (Manualidad infantil). Ludoteca
-
17:30 h Miriam Tirado – Criar juntos (Psicología infantil). Teatro Municipal
-
18:00 h Ico Toledo – Cicatriz (Novela romántica). Patio Casa Cerdeña
-
18:00 h Olivia Stone – En camello por Lanzarote (Diario de viajes). La Bodeguita
-
18:30 h Enrique Díaz Herrera – El Instituto de Arrecife (Investigación histórica). Patio Teatro Municipal
-
18:30 h Daniel Martín y Estefanía Rodríguez – El jardín (Narración oral contada y cantada – Infantil). Plaza León y Castillo
-
19:00 h Juan Gabriel Vásquez – Los nombres de Feliza (Novela). Teatro Municipal
-
19:30 h Maruja Salgado – Abenchara Chambeneder, La Guayarmina olvidada (Ensayo). Patio Casa Cerdeña
-
20:00 h Juan Gopar – Isla (Monografía artística). Patio Teatro Municipal
SÁBADO 10
-
11:00 h Saúl García – Reinventar el futuro (Ensayo). La Bodeguita
-
11:00 h María Jesús Cano – Los viajes de Tanausú por los parques nacionales canarios (Cuento – Taller infantil). Patio Casa Cerdeña
-
12:00 h José Orive Marrero – En la cúpula del aire (Poesía). Patio Teatro Municipal
-
12:00 h Francisco Soriano y Eduardo Pichardo – Lo que suenan los dioses (Cómic – Novela gráfica). La Bodeguita
-
12:00 h Ana Punset – Unicornia (Cuento – Taller infantil). Plaza León y Castillo
-
12:30 h Asociación de Escritores de Lanzarote + Festival Noir – El vermú del asesino (Novela negra). Patio Casa Cerdeña
-
13:00 h Ana Salamanca – Los últimos guanches (Novela histórica). La Bodeguita
-
17:00 h Dunia León Afonso y Laura Curbelo de León – El fabuloso pueblo de Onasni (Infantil). Patio Casa Cerdeña
-
17:00 h Isabel Soler – Magallanes & Co. (Historia universal). La Bodeguita
-
18:00 h Taller Infantil – Crea tu minicuaderno de origami (Manualidad infantil). Ludoteca
-
18:00 h Nieves Concostrina – Acontece que no es poco (Historia universal – Humor). Teatro Municipal
-
18:00 h Romina Naranjo – Místico (Novela juvenil). Patio Casa Cerdeña
-
19:00 h Ricardo Reguera – La ropa blanca (Investigación histórica). La Bodeguita
-
19:00 h Alexis de la Cruz Otero – Pandemia a corazón abierto (Poesía). Patio Teatro Municipal
-
20:00 h Lana Corujo – Han cantado bingo (Novela). La Bodeguita
DOMINGO 11
-
11:00 h Iván Monzón Suárez – El túnel de la Atlántida (Novela juvenil fantástica). Patio Teatro Municipal
-
11:00 h José de León Hernández – La cultura del volcán (Investigación histórica). La Bodeguita
-
12:00 h Ana Belén Hormiga – De enero a enero te quiero (Cuento – Taller infantil). Patio Casa Cerdeña
-
12:00 h Carmen Mola – El clan (Novela negra). Teatro Municipal
-
13:00 h Tere Perera – Pardelín (Infantil). La Bodeguita
-
18:00 h Fetén Fetén y Nieves Concostrina – Érase una vez en Borbonia (Espectáculo). Teatro Municipal
(Entradas disponibles desde el 23/04 en ecoentradas.com)
Además, del 23 de marzo al 12 de mayo permanecerá abierta la exposición colectiva de los centros escolares del municipio de San Bartolomé bajo el título Manos que crean. Corazones que cuentan, en el Paseo de Casa Cerdeña.