La Coral Polifónica San Ginés y la Camerata Magec ofrecen un Concierto Sacro en Teguise

 En Música, Noticias

El Convento de Santo Domingo de Teguise acoge el próximo jueves 10 de abril, a las 21:00 horas, un emotivo Concierto Sacro de Semana Santa a cargo de la Coral Polifónica San Ginés y la Camerata Magec. Bajo la solemnidad propia de estas fechas, el público podrá disfrutar de una selección de piezas religiosas cuidadosamente escogidas, con entrada al precio de 10 euros, ya disponible en este enlace.

El concierto, impulsado por la Asociación Coral Polifónica San Ginés, tiene como objetivo difundir y poner en valor el repertorio sacro, un género profundamente ligado a la espiritualidad y la tradición litúrgica. Para este evento, se ha optado por una propuesta musical que respeta la instrumentación original de las obras seleccionadas, dividiendo la actuación en dos partes con diferentes formaciones instrumentales.

Durante la primera parte, una fanfarria compuesta por cuatro instrumentos de viento metal y percusión se unirá al coro y al órgano para interpretar una de las piezas principales del repertorio. En la segunda parte del concierto, el acompañamiento correrá a cargo de una orquesta de cámara integrada por diez instrumentos de cuerda frotada y órgano, generando una atmósfera sonora íntima y profundamente evocadora.

El programa incluye obras de destacados compositores europeos que abarcan desde el siglo XVII hasta el siglo XX, ofreciendo un recorrido por distintas épocas y estilos dentro de la música sacra.

Coral Polifónica San Ginés

Fue fundada en 1973 por Braulio de León, quien la dirigió hasta su fallecimiento en 1986. Tras un período de inactividad, sus miembros decidieron constituirse en asociación, incorporarse a la Federación Provincial de Las Palmas de Corales y elegir como directora a María Piedad del Río Sendino.Desde su constitución, la Coral ha participado activamente en la vida musical de la isla, promoviendo la importancia del canto coral y sensibilizando a los organismos oficiales sobre la necesidad de difundir esta expresión artística. A lo largo de su trayectoria, la Coral Polifónica San Ginés ha sido reconocida con importantes galardones. En 2001, María Piedad del Río Sendino dejó la dirección por voluntad propia, siendo sucedida por Luis Alberto González, quien dirigió la coral durante un año. Posteriormente, asumió la dirección Alicia García Uña, desempeñando el cargo durante varios años. En 2008, José Antonio Elías Roldán tomó la batuta hasta 2017, año en que, por motivos profesionales, cedió la dirección a Javier Díaz González, quien ocupó el cargo hasta 2021. Ese mismo año, Elías Roldán retomó la dirección, desempeñando el cargo hasta la actualidad.

Entradas Recientes

Deja un Comentario

Empiece a escribir y presione enter para buscar

X

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar