Literatura y danza, centran la amplia agenda cultural del Cabildo este mes
El Cabildo de Lanzarote, que dirige Oswaldo Betancort, a través del Área de Cultura, ofrece una rica y diversa programación para este mes de abril. Residentes y visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades encabezadas este mes por la tercera edición del encuentro literario “Letras aisladas” y por la vuelta de la muestra de danza “Suelo y aire”.
Letras aisladas
Del 7 al 11 de abril se celebra “Letras aisladas”, Tercer Encuentro Literario de Lanzarote. Este evento reúne a escritores y lectores en una serie de actividades que fomentan el diálogo y la creatividad literaria. La programación completa de este evento literario puede ser consultada en la página web del Área de Cultura www.culturalanzarote.com.
Suelo y Aire
Del 21 al 26 de abril se llevará a cabo la novena muestra de danza contemporánea “Suelo y Aire 2025”, que incluirá una serie de talleres y espectáculos en diversos espacios de la isla. El 24 y 25 de abril, el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” acogerá “Piezas I” y “Piezas II”. Al día siguiente, el mismo teatro será el escenario de “Road to Hip Hop”, un espectáculo que fusiona danza contemporánea y hip hop.
El 23 de abril, se presentará el documental “Raíces”, seguido de un coloquio con el público, ofreciendo una oportunidad para el diálogo y la reflexión sobre las temáticas abordadas en el film centradas en la danza.
Teatro
El humor y el circo se dan cita este mes en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”. El sábado 5 de abril, la prestigiosa Compañía Pepa Plana presenta Si tú te vas, un espectáculo de circo contemporáneo que aborda el drama del exilio desde la comicidad de tres payasas. El 30 de abril, el cómico Txabi Franquesa sube al escenario con Escocía, un monólogo mordaz sobre el paso del tiempo y la crisis generacional que promete provocar carcajadas y reflexión a partes iguales.
A la venta las entradas para el espectáculo del comediante Txabi Franquesa en Lanzarote
Cine
Los días 2 y 3 de abril se presentará una sesión doble con el largometraje “Mariposas negras” de David Baute y el cortometraje “Cafuné” de Carlos F. de Vigo y Lorena Ares, premiados en los Goya 2025.
Cine Club Lanzarote, en colaboración con la Asociación Isla Literaria y en el marco de actividades de la III Feria del Libro, presenta un hito del cine canario: La Umbría, de Pepe Dámaso. Se trata de una adaptación cinematográfica del poema teatral del escritor grancanario Alonso Quesada, autor homenajeado en el Día de las Letras Canarias 2025. Será el 26 de abril en El Almacén.
La Sala Buñuel proyecta las premiadas obras de animación canaria galardonadas en los Goya 2025
Música
La música también tiene su espacio en la agenda cultural de abril. El 10 de abril a las 21:00 h, la Coral Polifónica San Ginés y la Camerata Magec ofrecerán el Concierto Sacro de Semana Santa en un espacio aún por confirmar, brindando una experiencia musical acorde con las festividades de la temporada.
Además, el 27 de abril a las 13:00 h, la banda Repion se presentará en la Bodega El Grifo como parte del ciclo “The Belingueo by Sonidos Líquidos”, ofreciendo una combinación de música y enología en un entorno único.
Charlas y conferencias
La programación de abril se enriquece con una serie de charlas y conferencias que invitan a la reflexión y al intercambio de ideas. El 4 de abril a las 19:30 h, en El Almacén, Daniasa M. Curbelo impartirá la charla “Pencos y sarpetas”, explorando aspectos culturales y tradicionales de la isla. Además, en el marco de la muestra de danza contemporánea “Suelo y Aire 2025”, el 22 de abril a las 19:30 h, también en El Almacén, Derek Pedrós ofrecerá la conferencia “Danza y arquitectura”, estableciendo conexiones entre estas dos disciplinas artísticas.
Exposiciones
Las artes visuales siguen ocupando un lugar destacado este mes. En El Almacén, la instalación performática “MóVéRé”, un proyecto de Javier Ferrer, continuará abierta hasta el 26 de abril, ofreciendo una experiencia interactiva que fusiona arte y movimiento. Asimismo, la exposición “Polinos. Malvasía espacial” de Fernando Miñarro se podrá visitar hasta el 5 de abril, presentando una serie de obras que emplean un lenguaje geométrico abstracto y un sistema de representación propio.
Dentro de la Bienal de Arte de Lanzarote, “Las islas” y “Cúmulo” pueden disfrutarse en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. y En la Ermita de Tías, la exposición “Lo que no vemos, lo que buscamos” estará abierta hasta el 10 de mayo.
Para más detalles sobre la programación y adquisición de entradas, se recomienda visitar la página oficial: www.culturalanzarote.com.