Los documentales imprescindibles para descubrir la historia del arte

 En Entrevistas

El arte es un reflejo de la humanidad, y a través del cine documental podemos sumergirnos en sus secretos, movimientos y grandes figuras. Desde la majestuosidad del Renacimiento hasta la rebeldía del arte contemporáneo, estas producciones nos invitan a un viaje visual y conceptual. A lo largo de las décadas, la BBC, PBS y otras productoras han elaborado programas que ofrecen una mirada profunda e inmersiva a la historia del arte y sus protagonistas.

Las mejores series documentales sobre arte

  • Civilisation (1969, BBC): Kenneth Clark guía al espectador en un recorrido magistral por la historia del arte y la cultura occidental.
  • Civilisations (2018, BBC): Con la visión de Simon Schama, Mary Beard y David Olusoga, esta serie amplía el enfoque y explora el arte desde una perspectiva global.
  • The Story of Art (1972, BBC): Basada en la influyente obra de E. H. Gombrich, esta serie ofrece un acercamiento didáctico a la evolución del arte.
  • Shock of the New (1980, BBC): Robert Hughes disecciona el arte moderno con una mirada incisiva y provocadora.
  • The Power of Art (2006, BBC): Simon Schama relata con pasión la vida de artistas como Caravaggio y Van Gogh, explorando el impacto de sus obras.
  • This is Modern Art (1999, Channel 4): Matthew Collings examina el arte contemporáneo con una mirada atrevida y desenfadada.
  • Ways of Seeing (1972, BBC): John Berger analiza cómo percibimos el arte, deconstruyendo sus significados ocultos.
  • Art21: Art in the Twenty-First Century (desde 2001, PBS): Una serie reveladora que nos sumerge en el trabajo de los artistas contemporáneos más influyentes.
  • Barroco (2010, BBC): Andrew Graham-Dixon recorre la exuberancia del arte barroco en Europa.
  • La verdadera historia del arte (2016, Arte TV): Un enfoque fresco y dinámico que desmitifica la historia del arte.

Documentales inolvidables que debes ver

  • Exit Through the Gift Shop (2010): Banksy, el enigmático artista urbano, nos introduce en el intrigante mundo del arte callejero.
  • Rivers and Tides: Andy Goldsworthy Working with Time (2001): Un hipnótico retrato del arte efímero en la naturaleza.
  • National Gallery (2014): Frederick Wiseman nos lleva a los entresijos del prestigioso museo londinense.
  • Pina (2011): Wim Wenders rinde homenaje a la inigualable coreógrafa Pina Bausch.
  • Marina Abramović: The Artist is Present (2012): Una inmersión en la vida y obra de la pionera del arte de performance Marina Abramović.
  • The Mystery of Picasso (1956): Henri-Georges Clouzot captura a Picasso en el acto de crear, un espectáculo fascinante.
  • Ai Weiwei: Never Sorry (2012): Retrato del provocador artista y activista chino Ai Weiwei.
  • The Great Contemporary Art Bubble (2009): Un análisis revelador sobre el mercado del arte y su impacto.

Reportajes y producciones audiovisuales en plataformas

  • Loving Vincent (2017): Una película animada pintada a mano que revive la obra de Van Gogh.
  • Goya: Visions of Flesh and Blood (2015): Un documental que nos adentra en la genialidad de Francisco de Goya.
  • The Louvre: Behind the Scenes (Netflix, 2020): Un vistazo a los misterios y tesoros del icónico museo parisino.
  • The Lost Leonardo (2021): Una fascinante investigación sobre el controvertido Salvator Mundi.
  • Secrets of the Museum (BBC, 2020): Un acceso exclusivo al Victoria & Albert Museum y sus colecciones.

¿Dónde ver estos documentales en España? Muchas de estas producciones están disponibles en plataformas como Netflix, Filmin, Amazon Prime Video y Arte TV. This is Modern Art (1999), por ejemplo, se puede encontrar en YouTube. Otros, como Ways of Seeing y Shock of the New, pueden adquirirse en ediciones digitales o físicas a través de librerías especializadas.

Entradas Recientes

Deja un Comentario

Empiece a escribir y presione enter para buscar

X

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar