Marcus Miller, Gregory Poterr y San Francisco Jazz Collective entre los músicos del Canarias Jazz&Más 2022
Las cifras no dejan lugar a las dudas: más de 60 conciertos repartidos en 26 espacios escénicos de las ocho islas conforman la oferta del 31º Festival Internacional Canarias Jazz & Más, en el que participarán 35 proyectos musicales, 14 de ellos gestados en el Archipiélago.
Cerca de 200 músicos transitarán entre el 1 y el 24 de julio por este encuentro cultural. Marcus Miller, ganador de dos Grammy; Gregory Porter, que suma otros dos galardones; y el proyecto San Francisco Jazz Collective (SFJAZZ Collective), dirigido por el saxofonista Chris Potter, poseedor también de un Grammy, serán algunos de los principales atractivos de la programación, presentada hoy en rueda de prensa en el Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife.
Entre los proyectos que se suman a los ya citados se encuentran también el trompetista Avishai Cohen Big Vicious, Nate Smith + Kinfolk, Ben Wendel Quartet, Immanuel Wilkins, Samantha Fish, Kadri Voorand in Duo with Mihkel Mälgand, Septeto Santiaguero, Ángela Cervantes y Pepe Rivero Quartet, Trio Corrente, Philip Lassiter, Yusan, Barencia, Pokaz Trio (Ucrania), Lucía Fumero Trío, Jesús Prieto ‘Pitti’, Pepe Bao Sextet, Berta Moreno, Sumrrá y 14 proyectos canarios: Gran Canaria Big Band, Carlos Meneses Trío, Ernesto Montenegro Quintet, Gabriela Suárez Trío, La Local Jazz Band, Rayko León Quartet, JC Machado, Anna Rodríguez & Eliseo Lloreda, Jonay Martín Trío, Los Jinetes del Groove, Projeto Brasileiro, Javier Montero Jazz Band, Alexis Alonso Ensemble y JM Churchi & Son de la Tierra.