Un taller promueve la el conocimiento de las tradiciones a través de la careta de los Diabletes

 En Noticias

La Sociedad de la Villa y la Casa de la Cultura de Teguise acogen desde el pasado 11 de febrero, y hasta el próximo 13 de marzo, la celebración de un Taller de elaboración de Caretas de Diabletes, una actividad que organizan conjuntamente la Federación de Asociaciones Folclóricas y Culturales de Teguise y el Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, con la colaboración de la Asociación Los Diabletes y el Ayuntamiento de Teguise.

El objetivo del taller es contribuir a conocer y mantener las tradiciones culturales del Carnaval de Lanzarote y de Teguise, de la cuales Los Diabletes son unos de sus más destacados referentes por antigüedad, singularidad e importancia. Entre las finalidades del mismo también figuran el hecho de dar a conocer las características de la vestimenta de Los Diabletes entre las nuevas generaciones y que éstas se impliquen en su conservación.

El taller se celebra en horario de mañana y tarde y ya tiene sus 35 plazas cubiertas. Los encargados de impartir el taller son miembros de la misma agrupación de Los Diabletes, encabezados por su presidente Víctor Padrón.

Los Diabletes de Teguise y su careta

El investigador originario de la La Villa de Teguise, Francisco Hernández Delgado, asegura en el folleto del curso que “Los Diabletes de Teguise son una de las tradiciones más antiguas de Canarias. Su origen hay que buscarlo en sus danzas competitivas, de rituales y festivas de los antiguos mahos (danzas cuya musicalidad reflejaba un claro paralelismo con las danzas berberiscas. Los danzantes mahos mantenían algunas tradiciones antiguas cuyos valores principales se conservan aún en pueblos de la cercana África. Los lanzaroteños, celebraban la recolección de las cosechas, fiesta en que la danza era la principal manifestación. El macho cabrío era el símbolo de la virilidad y la fuerza para los mahos”.

En su libro La indumentaria de Lanzarote, el investigador Rircardo Reguera Ramírez afirma que “La careta es uno de los elementos más espectaculares y originales del disfraz de Los Diabletes. Es de gran tamaño y de forma rectangular, siendo necesario sujetarla con una mano para mantenerla delante de la cara. Está confeccionada con pasta de papel sobre un molde de barro y en ella destacan las grandes oquedades de los ojos, de las fosas nasales y de la boca. A esta careta se le añaden dos cornamentas auténticas de cabra en la tesluz, grandes dientes y una larga lengua en la boca y por la parte trasera un trozo de muselina blanca que oculta la parte posterior de la cabeza. En los colores empleados en la careta destacan el negro, el rojo y el blanco”.

Entradas Recientes

Deja un Comentario

Empiece a escribir y presione enter para buscar

X

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar